Entradas

TEATRO

Imagen
Os planteo la nueva actividad de la materia de taller de arte. Seguimos con teatro  Y utilizamos un texto fundamental de la literatura española e universal. Un fragmento de "LA CELESTINA" del autor Fernando de Rojas. 1499 El fragmento elegido es el monólogo del padre de Melibea (la protagonista) ante la muerte de su hija Argumento de la obra:   Calisto, mozo de clase alta, se enamora de la bella Melibea. Calisto le confiesa su amor pero ella , en un principio, le rechaza. Calisto le cuenta su desgracia a su criado Sempronio y este le propone utilizar a la vieja Celestina, alcahueta ( intermediaria ) que ayuda a interceder en amores. Así lo hacen y la vieja Celestina consigue que Melibea se enamore de Calisto. Calisto promete a Celestina una cadena de oro si consigue el amor de Melibea. Como lo ha conseguido los criados de Calisto quieren su parte y se lo piden a la vieja, pero esta se niega. Los criados matan a Celestina y huyen Calisto visita a Melibea ...

cine

Imagen
Hemos dejado pendiente el visionado del mediometraje " LA CABINA "  de Antonio Mercero. Durante esta semana que empieza tenéis que visionar el metraje .  La semana del 30 al 3 de abril me tenéis que enviar un trabajo por escrito que os iré pautando a lo largo de la próxima semana. Pero para empezar, disfrutemos de esta extraña historia llena de metáforas visuales. Espero que os guste. Espero que todos hayáis visionado la película y espero que os haya gustado.  La cabina es un mediometraje que se realizó para televisión. A lo mejor ahora no os ha gustado mucho, pero en su día fue un éxito rotundo, si preguntáis a vuestros padres seguramente que la recuerdan. "La cabina" de Antonio Mercero es una de las obras maestras del cine español. No solo fue un éxito en España, también fue premiada con los premios EMMY de la televisión en EEUU (que un producto español recibiera un premio así en los años 70 no era poca cosa.) ...

retrato

Imagen
Estábamos en clase comenzando el trabajo del retrato a un compañero. No tenemos más remedio que modificarlo . Recordamos cuáles son las pautas para hacer un buen trabajo. Pautas a seguir 1. Nos basamos en el retrato robot que hicimos previamente en la clase. Recordamos proporciones  1. Partimos de una figura con forma de ovoide. 2. dibujamos el eje de simetría 3. dividimos en dos parte iguales la estructura del ovoide con una línea horizontal en donde colocaremos los ojos 4. colocamos las cejas en una línea paralela a la anterior 5. dividimos en dos parte iguales con otra línea horizontal paralela el espacio entre cejas y mentón en donde colocaremos el final de la nariz 6. dividimos en dos partes iguales con otra línea horizontal la distancia entre la nariz y el mentón en donde colocaremos el labio inferior 7. La misma distancia entre la línea de la nariz y la linea de las cejas la trasladamos y encontramos en donde se enc...